
1. ¿Qué es GLOBALG.A.P.?
Es una norma internacional que establece requisitos de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para garantizar la inocuidad, sostenibilidad y trazabilidad en la producción primaria.
2. ¿Por qué es importante certificar mi producción?
La certificación permite demostrar el cumplimiento de estándares reconocidos, mejorar el acceso a mercados internacionales, proteger la reputación de tu empresa y garantizar la inocuidad alimentaria.
3. ¿Qué necesito para comenzar un proceso de certificación?
Debes contar con un sistema de gestión implementado, registros actualizados, capacitación interna y cumplir los requisitos del esquema que buscas certificar.
4. ¿Cómo puedo mejorar la seguridad alimentaria en mi campo?
Aplicando buenas prácticas agrícolas, manejando adecuadamente insumos, capacitando a tu personal y certificando tu producción con esquemas como GLOBALG.A.P., HACCP o ISO 22000.
5. ¿Puedo certificar como grupo de productores?
Sí. GLOBALG.A.P. permite la certificación de Grupos bajo ciertas condiciones, incluyendo un sistema de gestión interno y auditorías internas regulares.
6. ¿Qué incluye una auditoría GLOBALG.A.P.?
Incluye una revisión documental y en terreno del cumplimiento de los requisitos de la norma. Evaluamos buenas prácticas agrícolas, trazabilidad, inocuidad, protección ambiental y salud ocupacional.
7. ¿Qué es el proceso de auditoría GLOBALG.A.P.?
Es un procedimiento que incluye: solicitud, revisión de documentos, visita de auditoría, informe de hallazgos, acciones correctivas (si aplica) y emisión del certificado.
8. ¿Cuál es el costo de la auditoría GLOBALG.A.P.?
El valor depende del tamaño de la operación, el número de sitios, productos incluidos y si se agregan Add-ons. Contáctanos para cotizar según tu realidad.
9. ¿Qué son los Add-ons de GLOBALG.A.P.?
Son módulos complementarios que puedes añadir a tu certificación para cumplir requisitos de mercados o compradores específicos. Ejemplos:
-
GRASP (cumplimiento social)
-
SPRING (gestión del agua)
-
FSMA (normativa estadounidense)
-
Nurture (Tesco, UK)
-
AH-DLL Grow (Albert Heijn, NL)
-
McDonald’s Add-on
10. ¿Qué Add-on necesito para exportar a Estados Unidos?
Debes implementar el Add-on FSMA, que asegura el cumplimiento con la ley de modernización de inocuidad alimentaria (FSMA) exigida por la FDA.
11. ¿Puedo certificar GRASP sin tener GLOBALG.A.P.?
No. GRASP es un Add-on y solo puede aplicarse a productores ya certificados en GLOBALG.A.P.
12. ¿Cuáles son los requisitos para exportar alimentos frescos?
Depende del destino. La mayoría de los mercados exigen certificaciones reconocidas (como GLOBALG.A.P., HACCP, FSMA), trazabilidad, registros de producción y cumplimiento fitosanitario.
13. ¿Cuánto tiempo dura una certificación?
En general, los certificados tienen una vigencia de 1 año y deben renovarse mediante nuevas auditorías.
14. ¿CPS me puede ayudar a prepararme antes de la auditoría?
Como organismo de certificación, no podemos hacer consultoría directa. Sin embargo, podemos indicarte en qué consisten los requisitos y ayudarte a entender el proceso.
15. ¿Qué pasa si no cumplo algún requisito durante la auditoría?
Se te dará un plazo para presentar acciones correctivas. Una vez aprobadas, se podrá emitir el certificado.
16. ¿Cómo puedo agendar una auditoría?
Escríbenos a info@cps.cl. Estaremos encantados de ayudarte.