top of page

Auditorías GLOBALG.A.P.: Lo que debes saber para certificar tu producción agrícola

  • Foto del escritor: CPS
    CPS
  • 6 jun
  • 2 Min. de lectura

GlobalGAP


La certificación GLOBALG.A.P. se ha consolidado como uno de los requisitos fundamentales para los productores agrícolas que desean acceder a mercados internacionales exigentes. En un contexto donde la inocuidad alimentaria, la sostenibilidad y la trazabilidad son elementos clave, contar con esta certificación es más que un valor agregado: es una necesidad.


En CPS Certification, somos líderes en auditorías de seguridad alimentaria en Chile y contamos con un equipo especializado en el proceso de auditoría GLOBALG.A.P., acompañando a productores y centrales hortofrutícolas a cumplir con los más altos estándares.


¿Qué es GLOBALG.A.P.?


GLOBALG.A.P. es una norma internacional que establece buenas prácticas agrícolas (G.A.P., por sus siglas en inglés: Good Agricultural Practices) en la producción primaria. Esta norma aborda aspectos críticos como:


  • Inocuidad alimentaria

  • Sostenibilidad ambiental

  • Bienestar del trabajador

  • Trazabilidad

  • Uso responsable de recursos naturales


GLOBALG.A.P. es especialmente relevante para productores hortofrutícolas, florícolas, acuícolas y ganaderos que buscan exportar sus productos o mejorar la confianza de sus clientes en el mercado local.


¿Cómo es una auditoría de certificación GLOBALG.A.P. en Chile?


La auditoría de certificación GLOBALG.A.P. en Chile tiene como objetivo evaluar si una explotación agrícola o central cumple con los requisitos establecidos en la versión vigente del estándar, actualmente la versión IFA v6.


El proceso contempla:


1. Solicitud y revisión documental previa

2. Auditoría in situ, donde se evalúan las condiciones reales del predio o instalación, las prácticas agrícolas, el manejo de insumos, entre otros aspectos.

3. Emisión del informe de auditoría

4. Decisión de certificación, si se cumple con los requisitos establecidos.


El proceso de auditoría GLOBALG.A.P. está diseñado para ser riguroso, objetivo y transparente. Es fundamental que los productores estén preparados documentalmente y operativamente para enfrentar la evaluación con éxito.


¿Cuál es el costo de una auditoría GLOBALG.A.P.?


El costo auditoría GLOBALG.A.P. puede variar dependiendo de factores como:


  • El tipo de producto

  • El tamaño de la unidad de producción

  • La modalidad de certificación (individual, grupo de productores, multi-sitio)

  • La ubicación geográfica


En CPS Certification ofrecemos una cotización clara y sin sorpresas, adaptada a las características específicas de cada cliente. Además, entregamos orientación técnica para que el proceso sea lo más eficiente y claro posible.


¿Por qué elegir a CPS Certification?


En CPS nos especializamos en auditorías de certificación GLOBALG.A.P. en Chile con un enfoque técnico y cercano. Nuestro equipo de auditores cuenta con amplia experiencia en el sector hortofrutícola y agrícola, y trabajamos con compromiso para brindar un servicio confiable, riguroso y alineado con las exigencias del mercado internacional.


Certificarse con GLOBALG.A.P. no solo abre puertas comerciales, también es una señal clara de responsabilidad con la salud pública, el medioambiente y los consumidores. Es una inversión que genera valor en toda la cadena de producción.



¿Listo para comenzar tu proceso de certificación?


Contáctanos a través de info@cps.cl o visita www.cps.cl para más información. Nuestro equipo está preparado para acompañarte en todo el proceso.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

©2025 por CPS Certification

bottom of page