top of page

Certificación GLOBALG.A.P.: Costos y beneficios económicos para tu empresa

  • Foto del escritor: CPS
    CPS
  • 26 jun
  • 3 Min. de lectura

GLOBALG.A.P.: Costos y beneficios


En un mercado global cada vez más exigente, contar con una certificación reconocida internacionalmente como GLOBALG.A.P. puede marcar la diferencia para los productores agrícolas. Si bien implica una inversión, sus beneficios económicos y comerciales superan con creces los costos, posicionando a las empresas certificadas como actores confiables, competitivos y alineados con los estándares actuales de inocuidad y sostenibilidad.



¿Qué implica certificarse con GLOBALG.A.P.?


GLOBALG.A.P. es un estándar internacional que establece buenas prácticas agrícolas en producción primaria. Abarca aspectos clave como la inocuidad alimentaria, el manejo responsable de recursos naturales, la salud y seguridad laboral, y la trazabilidad de los productos.


Obtener esta certificación no solo implica cumplir con requisitos técnicos, sino también demostrar un compromiso con la mejora continua, la transparencia y la sostenibilidad a lo largo de toda la operación agrícola.



Costo de la auditoría GLOBALG.A.P.


Uno de los factores más consultados por los productores es el costo de la auditoría GLOBALG.A.P.. Este puede variar según varios factores, como:


  • El tamaño del predio o número de sitios a certificar.

  • El tipo de producto o cultivo.

  • Si la certificación es individual o grupal.

  • La ubicación geográfica.

  • Si se requiere incorporar Add-ons (complementos) como GRASP, FSMA o Nurture.


En general, el proceso incluye costos como:


  • Inscripción en GLOBALG.A.P.

  • Auditoría anual realizada por un organismo de certificación acreditado como CPS Certification.

  • Tarifas de mantenimiento y renovación.


Es importante destacar que la certificación puede integrarse con otros esquemas, optimizando el proceso y reduciendo costos operacionales.



Beneficios económicos de la certificación GLOBALG.A.P.


Aunque puede representar un esfuerzo inicial, los beneficios económicos y comerciales de la certificación GLOBALG.A.P. son significativos y sostenibles en el tiempo:


  • Acceso a mercados internacionales

Muchos importadores, especialmente en Europa, exigen GLOBALG.A.P. como requisito mínimo para hacer negocios. Estar certificado abre las puertas a supermercados, distribuidores y cadenas de suministro que priorizan la inocuidad y la trazabilidad.


  • Mejores precios y condiciones comerciales

Los productos certificados suelen obtener mejores precios de venta debido a la confianza que generan en los compradores. Además, permite negociar en mejores condiciones, con relaciones comerciales más estables y a largo plazo.


  • Reducción de pérdidas y rechazos

Cumplir con los estándares GLOBALG.A.P. minimiza los rechazos en destino por no conformidades o problemas de trazabilidad. Esto se traduce en una reducción de pérdidas económicas por productos devueltos o descartados.


  • Optimización de procesos

El proceso de certificación implica ordenar y documentar los procesos productivos. Esto ayuda a mejorar la eficiencia, reducir desperdicios y gestionar mejor los insumos, generando ahorros operacionales.


  • Acceso a financiamiento

Algunas entidades financieras y fondos de apoyo productivo valoran la certificación como un indicador de gestión y formalidad, facilitando el acceso a créditos o incentivos para productores certificados.


  • Valor reputacional

La certificación refuerza la imagen de la empresa frente a consumidores, socios comerciales y autoridades. Esto puede traducirse en nuevas oportunidades de negocio, participación en licitaciones o inclusión en programas de sostenibilidad.



Una inversión con retorno asegurado


Certificarse en GLOBALG.A.P. no solo permite cumplir con las exigencias del mercado global, sino que mejora internamente la operación de la empresa. Los beneficios económicos van desde la reducción de pérdidas hasta el aumento de ventas y márgenes.


En CPS Certification, acompañamos a productores y exportadores en todo el proceso de auditoría GLOBALG.A.P., desde el diagnóstico inicial hasta la certificación final. Además, ofrecemos Add-ons complementarios como GRASP (responsabilidad social), FSMA (acceso a EE.UU.), SPRING (uso eficiente del agua) y más.



¿Quieres saber más?


Escríbenos a info@cps.cl y nuestro equipo te guiará para evaluar los costos de implementación y ayudarte a certificarte con éxito.


Invertir en GLOBALG.A.P. es invertir en el futuro de tu empresa.

Kommentare


Dieser Beitrag kann nicht mehr kommentiert werden. Bitte den Website-Eigentümer für weitere Infos kontaktieren.

©2025 por CPS Certification

bottom of page