Inocuidad de los alimentos: una prioridad sanitaria y económica global
- CPS
- 3 jul
- 2 Min. de lectura

La inocuidad alimentaria no es solo un estándar técnico: es un derecho humano, una necesidad de salud pública y una condición indispensable para el desarrollo económico y social de los países. Cada año, 600 millones de personas en el mundo se enferman por consumir alimentos contaminados, y 420.000 mueren como consecuencia. Los más afectados son los niños menores de cinco años, que soportan el 40% de esta carga.
La inocuidad, la nutrición y la seguridad alimentaria son elementos indivisibles. Un alimento que no es inocuo no puede ser considerado apto para el consumo, por muy nutritivo que sea. Por eso, en CPS Certification trabajamos junto a productores y exportadores para fortalecer sus sistemas de gestión y ayudarlos a certificar procesos que garanticen alimentos seguros, desde el campo hasta la mesa.
Riesgos invisibles, impactos reales
Los alimentos insalubres pueden contener bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que provocan enfermedades tan comunes como la diarrea, pero también otras más graves como la hepatitis, la listeriosis o incluso tipos de cáncer. Estos riesgos están presentes en cada eslabón de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el almacenamiento y el consumo final.
En los países de ingresos bajos y medianos, el impacto económico de las enfermedades transmitidas por alimentos supera los USD 110 mil millones anuales entre pérdida de productividad y costos médicos. La inocuidad alimentaria no solo salva vidas, también protege economías, favorece el comercio, y mejora el acceso a mercados internacionales.
Certificación: una herramienta clave para la inocuidad
Garantizar alimentos inocuos requiere la acción coordinada de gobiernos, productores y consumidores. Sin embargo, las empresas del rubro alimentario tienen una responsabilidad directa que debe reflejarse en prácticas verificables y certificables.
Contar con una certificación como GLOBALG.A.P., HACCP o BPM es la forma más eficaz de demostrar que su empresa aplica estándares internacionales para prevenir riesgos alimentarios. GLOBALG.A.P., en particular, se enfoca en la producción primaria, promoviendo prácticas agrícolas seguras y sostenibles, y permitiendo a exportadores y productores cumplir con los requisitos de trazabilidad e inocuidad que exigen los mercados más exigentes.
En CPS Certification te ayudamos a convertir la inocuidad en una ventaja competitiva
Como organismo líder en certificación de seguridad alimentaria en Chile, en CPS Certification realizamos auditorías y procesos de certificación alineados con la estrategia “Una sola salud”, que promueve la inocuidad desde un enfoque multisectorial. Esto permite a las empresas anticiparse a los riesgos sanitarios, proteger la salud de los consumidores y consolidar su posición en la industria alimentaria global.
La inocuidad es responsabilidad de todos, pero debe comenzar por las decisiones conscientes de cada empresa. Invertir en certificación no es solo cumplir con un requisito: es proteger a las personas, a la marca y al futuro del negocio.
Para más información, escríbenos a info@cps.cl
Comments