GRASP: Bienestar laboral como pilar de una producción agrícola sostenible
- CPS
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Cuando hablamos de sostenibilidad en la agricultura, muchas veces pensamos en agua, suelo o biodiversidad. Sin embargo, hay otro componente igual de esencial: el bienestar de las personas que trabajan en el campo. Y es justamente en este aspecto donde la certificación GRASP toma protagonismo.
¿Qué es GRASP?
GRASP (por sus siglas en inglés: GLOBALG.A.P. Risk Assessment on Social Practice) es un módulo complementario de la certificación GLOBALG.A.P. enfocado en evaluar y mejorar las prácticas sociales dentro de las explotaciones agrícolas.
Su objetivo es claro: proteger la salud, seguridad y derechos laborales de los trabajadores, evaluando aspectos clave como condiciones contractuales, representación sindical, canales de denuncia, jornada laboral, no discriminación, trabajo infantil, entre otros.
¿Por qué es importante certificar el bienestar laboral?
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la agricultura es uno de los sectores con mayores riesgos laborales. Cada año, se estima que más de 170.000 trabajadores agrícolas mueren en el mundo por causas relacionadas con su trabajo.
Frente a esta realidad, GRASP surge como una herramienta para generar entornos laborales más seguros y responsables, especialmente en un contexto donde consumidores, supermercados y mercados internacionales exigen transparencia, trazabilidad y prácticas justas en toda la cadena de suministro.
GRASP y la realidad local
Uno de los puntos fuertes de GRASP es su adaptabilidad a las legislaciones laborales de cada país. A diferencia de otras certificaciones, no impone estándares universales, sino que trabaja sobre los marcos legales nacionales, construyendo guías locales (NIGs) que permiten aplicar los controles de manera contextual y práctica.
Beneficios para las empresas y exportadores
Incorporar el módulo GRASP a tu certificación GLOBALG.A.P. no solo mejora el entorno laboral de tus trabajadores, sino que:
Aumenta la competitividad de tus productos en mercados exigentes.
Genera confianza con compradores y distribuidores que valoran prácticas laborales responsables.
Mejora la reputación y transparencia de tu empresa.
Aporta a una mayor productividad gracias a un entorno laboral más saludable y motivador.
En CPS Certification te acompañamos
Como líderes en certificación agrícola en Chile, en CPS Certification realizamos auditorías en GRASP para productores y empresas que buscan fortalecer su compromiso con el bienestar de sus equipos.
Certificarse con GRASP es más que un sello: es una señal concreta de respeto hacia las personas que hacen posible la producción de alimentos seguros y sostenibles.
Escríbenos a info@cps.cl
Comments